Recursos Humanos

etica1

Deberes de la Oficinas de Recursos Humanos:

Mantener  su  estructura  actualizada  con  nombramientos o destituciones que  se realicen en cada región.


Mantener cuadro actualizado  y sustentado de  personas  con discapacidad  (con un diagnóstico médico basado en las leyes que los rigen).


Mantener  un cuadro actualizado de licencias autorizadas  por diferentes motivos en cada región.


No permitir que los funcionarios acumulen vacaciones por meses  sin resolver; ya que es un deber  de todo funcionario tomar su merecido descanso. Todos los supervisores y jefes deben hacer una planificación de vacaciones del personal a su cargo.


Los Jefes de departamento deberán entregar  al superior   inmediato  respectivo,

Un informe  semestral de la labor realizada en su unidad administrativa.


PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO CONTINUO

Acciones  de  personal,  formatos  actuales  dispuestos  por  La Oficina de  Carrera  Administrativa.


Manual de Procedimientos Técnicos de Acciones de Recursos Humanos.


Reglamento Interno.


NUESTRAS METAS:

Garantizar la eficiencia en todo lo relacionado al servicio, atención a los colaboradores.


Cumplir con los proyectos y acciones de Recursos Humanos.


Fortalecer el personal técnico y administrativo con el propósito de llegar a la eficiencia necesaria para el desenvolvimiento de  nuestra institución.


Actualizar nuestra institución  en la Dirección de Carrera Administrativa para  estar listos  al momento de  adoptar   las nuevas  políticas  y fortalecer  nuestro  recurso humano.


Plantear el nuevo organigrama de la Oficina de Recursos Humanos.


Apoyar a la ODI en la realización de Manual de Organización y funciones del ministerio (Organigrama por Dirección).


Preparar al Departamento de Capacitación  para  la confección de manuales instructivos por Dirección, para la inducción a los nuevos funcionarios.

Preparar y realizar nuevos programas de atención en bien estar social para apoyo de los funcionarios.



Lic. Pedro Asprilla
Recursos Humanos
leer más..

Sección de Electromecánica

Lo que se denominaba anteriormente Torre de Control, pasó a ser la Sección de Electromecánica la cual facilita y coordina los trabajos de reubicaciones de infraestructuras eléctricas y de agua potable entre los contratistas de nuestros proyectos y las empresas e institución que prestan estos servicios.

Información de contacto:
Teléfono: 507-9502 leer más..
Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas

La Dirección de Administración y Finanzas brinda los servicios, medios y recursos contables y financieros a nivel nacional indispensables para el buen funcionamiento de los programas y actividades que realizan las diferentes unidades administrativas del Ministerio de Obras Públicas.

Para asegurar la buena gestión de estos recursos, la Dirección realiza diferentes funciones que incluyen: mantener el registro, manejo y control de las finanzas, cheques y cuentas recibidas y entregadas en la Institución; controlar los aspectos financieros contables de la Institución según las normas, sistemas y procedimientos vigentes; autorizar los desembolsos de los gastos de funcionamiento de la Institución; asesorar al Despacho Superior y demás unidades administrativas en materia de Contabilidad, Compras y otros servicios de apoyo administrativo, entre otros.

Para asegurar el logro de estos objetivos, la Dirección de Administración y Finanzas comprende los departamentos de Contabilidad y Finanzas, Compras, Tesorería, Almacén y Abastecimiento, Servicios Generales, Seguridad y Radio-Comunicación y la unidad de Bienes Patrimoniales.

Información de contacto      
Teléfono: 507-9414 / 507-9415 / 507-9453 leer más..
Dirección de Inspección

Dirección de Inspección

Inicio de trabajos en la carretera Nuevo México – Chungal

La Dirección Nacional de Inspección con el rol de la parte Técnica de Ingeniería del Ministerio de Obras Públicas tiene la responsabilidad administrativa de velar por la adecuada ejecución de los proyectos de  inversión que se realizan por parte de las empresas contratadas mediante acto de licitación pública u otro mecanismo contractual realizado por la institución de acorde a la Ley 22 del 27 de junio de 2006 y la Ley 35 del 30 de junio de 1978 que reorganiza el MOP.

Dentro de las funciones de la dirección, están la de verificar el fiel cumplimiento de los contratos asignados, valiéndose de los mecanismos legales contractuales (planos, pliegos de cargos, especificaciones técnicas del MOP, normas ambientales y de seguridad en la construcción), los cuales nos permiten en conjunto con la Dirección de Administración de Contratos, Asesoría Legal y otras direcciones, ajustar o corregir cualquier omisión, falta o desviación en la aplicación de dichos documentos, incluyendo dar el seguimiento técnico, financiero y ambiental de cada uno de los proyectos viales que se ejecutan bajo la responsabilidad de la Dirección Nacional de Inspección, a través de las oficinas regionales establecidas en las diferentes provincias (Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé).

En esta gestión, se han adquirido nuevos equipos para la ejecución de análisis de materiales que serán incorporados los nuevos proyectos, y que serán utilizados para la ejecución de algunos proyectos los cuales requerirán  nuevas fórmulas de trabajo para  el desarrollo del diseño y control de mezcla asfálticas como es el Superpave Superior Performing Asfhalt Pavement.

La Dirección Nacional de Inspección está conformada por: el Departamento de Urbanizaciones, Calles y Drenajes, a través del cual se verifica y controla el desarrollo técnico óptimo de las infraestructuras viales y drenajes pluviales de la urbanizaciones privadas y de otras instituciones públicas, que se desarrollan a nivel nacional,  al igual que en calles y vías, en las que empresas promotoras o  privadas realizan trabajos (en servidumbres pluviales de ríos, quebradas, construcción de cajones, colación de líneas pluviales y reposición de pavimentos).

Durante el periodo de noviembre de 2014 a noviembre de 2015 se reestructuró  la Dirección Nacional de Inspección como parte de los objetivos de la nueva administración con el fin de  cumplir las funciones asignadas por el Ministerio de Obras Públicas.

Proyectos Relevantes:
Rehabilitación de la Carretera Panamericana Tramo:  Penonomé – Aguadulce, Diseño y Construcción para la Rehabilitación y Ensanche de la Carretera David – Boquete, Diseño y Construcción para la Rehabilitación y Ensanche de la Carretera CPA (Paso Canoas) – Puerto Armuelles, Diseño y Construcción del Puente Vehicular Sobre El Río Chico, Diseño Y Construcción Para La Rehabilitación De La Autopista Arraiján – La Chorrera, Diseño Y Construcción Para La Rehabilitación Y Ensanche De La Carretera Divisa – Chitré, Diseño y Construcción para la Rehabilitación y Ensanche de la Carretera La Villa – Las Tablas, Plan Maestro Para El Reordenamiento Vial De La Ciudad De Panamá – Estudio, Diseño Y Construcción De Obras De Mejoramiento Y Ensanche De Vialidad Integradora De Barriadas De Tocúmen, Rehabilitación del Camino Theobroma (Finca 30 Y 31), Provincia de Bocas del Toro, Rehabilitación Carretera Puerto Armuelles Interno (Circunvalación De La Ex-Zona Bananera) Provincia de Chiriquí, Rehabilitación del Camino Cerro Sombrero-Chichica, Diseño y Construcción del Camino Chichica-Cerro Miel-Peña Blanca-Llano Tugrí, Comarca Ngobe Bugle y la Rehabilitación de La Carretera Vía Nuevo México N°2 – Caimitillo Centro – El Chungal, Corregimiento de Chilibre.

Información de contacto
Tel:: 507-9581 leer más..

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311