Santa Fe de Veraguas recibirá mejoras viales con el respaldo del MOP y las comunidades locales

Santa Fe de Veraguas recibirá mejoras viales con el respaldo del MOP y las comunidades locales

El viceministro de Obras Públicas, encargado, Ricardo Icaza, en compañía del director de Asuntos Comunitarios de la institución, Roberto Arosemena, sostuvo una reunión con el Comité Pro Carretera Vía El Carmen - El Juncal – Valle Alegre, provincia de Veraguas y autoridades locales, con el objetivo de abordar las necesidades viales de la región y definir estrategias para mejorar la infraestructura de transporte.


Durante la reunión, el alcalde del distrito de Santa Fe, Hortensio Palma, expresó las preocupaciones de la comunidad de Rubén Cantú, en el corregimiento de La Peña, sobre el deterioro de la carretera, especialmente después de las fuertes lluvias registradas en noviembre pasado.

Indicó que la vía, que conecta El Carmen, El Juncal hasta Valle Alegre en el distrito de Santa Fe, es una de las más transitadas de la región y solo es accesible para vehículos 4x4, dificultando el paso de sedanes. Ante esto, solicitó el asfaltado de un tramo de 9.44 kilómetros que conecta con varias localidades, así como la construcción de puentes.

Ante esta petición, el viceministro encargado propuso una metodología que permitirá a las comunidades locales ser partícipes directos en la construcción de las obras. 

Explicó que el MOP, en colaboración con las juntas comunales, proporcionará maquinaria y supervisión profesional, mientras que las comunidades locales aportarán mano de obra calificada, como albañiles, carpinteros y soldadores. Indicó que este modelo busca reducir los costos y generar empleo local, manteniendo los fondos dentro de la comunidad y facilitando el avance de los trabajos.

También destacó que el programa Horas Máquina, con material seleccionado, comenzará después de Semana Santa, lo que permitirá facilitar el acondicionamiento de la carretera.

Además, se discutió la solicitud de puentes en puntos críticos en los ríos La Peña y La Culaca, así como de vados. Al respecto, el director de Asuntos Comunitarios, Roberto Arosemena, aseguró que el MOP evaluará estas peticiones y realizará los estudios necesarios para avanzar con la construcción de las infraestructuras.

Por su parte, Miguel González, presidente del Comité Pro Carretera del corregimiento Rubén Cantú, destacó la importancia de la vía para más de 20 comunidades de la región, y agradeció el compromiso del MOP con la mejora de la infraestructura vial.

En tanto, el alcalde Hortensio Palma agradeció al MOP por su colaboración constante, subrayando que las autoridades locales seguirán trabajando en conjunto con el ministerio para coordinar los trabajos de asfaltado y la construcción de puentes, lo que aliviará las dificultades de transporte de los residentes.

Durante la reunión, se destacó la reciente construcción del puente vehicular sobre el río Betequí, en el norte de Veraguas, que beneficia a más de 4,000 habitantes de los distritos de Santa Fe y San Francisco. Esta obra es un ejemplo del compromiso del MOP con el desarrollo de la infraestructura en la provincia.

Al finalizar el encuentro, Juan Zamorano, productor y residente de Rubén Cantú, agradeció el esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad, destacando que una carretera asfaltada será fundamental para mejorar el acceso de los estudiantes y facilitar el transporte de productos agrícolas.

La reunión reflejó el compromiso del MOP de mejorar las condiciones viales en Santa Fe y la importancia de la colaboración entre el gobierno, las autoridades locales y las comunidades para resolver los problemas viales que afectan a la región.

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311