Construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá avanza con paso firme
Con 26 frentes de trabajo activos y la participación de más de 1,100 trabajadores, la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá avanza con paso firme y se prevé su culminación en 2028, destacaron autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante el foro organizado por el Círculo de Arquitectas de Panamá, organización que desde 1973 impulsa la voz y liderazgo de mujeres profesionales en el desarrollo nacional.
Durante el evento, el ministro del MOP, José Luis Andrade y Manuel Antonio Alvarado, director del proyecto Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, compartieron detalles técnicos que evidencian el avance sostenido de la obra.
La presidenta del Círculo de Arquitectas de Panamá, Yaneline Ureña, reconoció el trabajo del Ministro Andrade y su equipo de trabajo, entregando un certificado de participación.
Actualmente, se construyen dos torres principales en forma de “H”: una ubicada en el mar, la cual tendrá una altura de 186 metros cuando termine; y otra en el sector este, específicamente en el corregimiento de Ancón, donde se ejecutan excavaciones controladas y estabilización de taludes para asegurar el acoplamiento estructural con el puente principal.
El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá una extensión de 3.6 kilómetros, incluyendo los accesos Este y Oeste, con seis carriles de circulación. Será un puente atirantado con una longitud de 965 metros, un ancho de 36.87 metros y un vano central de 485 metros.
El puente tendrá 3 carriles en ambas direcciones, con un ancho de 3.65 metros, permitiendo una velocidad constante de 80 kilómetros por hora. En caso de mayor demanda, se puede ampliar a 8 carriles, con 4 carriles en ambos sentidos y una velocidad de 60 kilómetros por hora.
Una vez terminada la construcción del cuarto puente, prevista para finales de 2028, se conectará a importantes vías de la ciudad capital, como la Avenida Roosevelt, el Corredor Norte, la Avenida Amistad, la Omar Torrijos, Clayton, Albrook y el aeropuerto Marcos Gelabert.