Dirección de Valorización del MOP celebra misa en honor a San Judas Tadeo por sus 25 años de devoción
Por vigésimo quinto año consecutivo, la Dirección de Valorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó su tradicional misa en honor a San Judas Tadeo, patrono de las causas difíciles, reafirmando una devoción que forma parte de la identidad espiritual de esta dependencia y de muchos colaboradores de la instituciónLa celebración eucarística, realizada este lunes 28 de octubre en las instalaciones del MOP, fue oficiada por el diácono Fernando Juárez, de la Fundación Pro Fe, y contó con la participación de directores, funcionarios y colaboradores de diversas áreas del ministerio.
Entre los asistentes estuvieron presentes Elizabeth Wolfschoon, directora de Valorización; Everardo Palma, director de Innovación; Sandra Figueroa, directora de Administración; Ritzi Aparicio, directora de Planificación y Presupuesto, Carla Arrocha, subdirectora de Recursos Humanos, así como colaboradores de Bienestar Social, entre otros.
Durante la ceremonia, se elevó una acción de agradecimiento por los logros alcanzados y por la protección del santo a lo largo de estos años, destacando la unidad, fe y compromiso de los colaboradores que participan en esta tradición institucional desde el año 2000.
Al finalizar la eucaristía, la directora de Valorización, Elizabeth Wolfschoon, expresó su agradecimiento a todos los presentes por mantener viva esta costumbre de fe, recordando que San Judas Tadeo ha sido un intercesor fiel para muchos funcionarios que han visto reflejado su poder en momentos difíciles.
Durante el acto, el ingeniero Jorge Isaac González Chávez compartió su testimonio, destacando que esta devoción se ha mantenido viva durante 25 años consecutivos y agradeció a Dios por permitir que esta tradición continúe en la institución.
Señaló además que, junto a la licenciada Jaqueline François, han procurado preservar este legado de fe y gratitud dentro de la institución.
Esta actividad, que año tras año reúne a la familia del MOP, constituye un espacio de reflexión, esperanza y agradecimiento, reafirmando los valores humanos y espirituales que fortalecen el servicio público al país.
















