MOP realiza eucaristía en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer
Con un mensaje de fe, esperanza y compromiso con la vida, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos y la Oficina de Bienestar Social, realizó una eucaristía en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, presidida por el padre José Zapolski, de la Parroquia San Miguel Arcángel de Calidonia.
En su homilía, el párroco Zapolski elevó plegarias por todas las personas que luchan contra distintas enfermedades, por los pacientes, por quienes los protegen y cuidan, e igualmente pidió orar por nuestros hermanos y hermanas que han partido, como la señora Ofelia González, colaboradora de este ministerio. También exhortó a los presentes a mantener viva la fe, recordando que Cristo está en medio de nosotros, ofreciéndonos la vida, santificándonos, purificándonos y fortaleciéndonos.
En representación del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade Alegre, el secretario general del MOP, Ricardo Icaza, dirigió un mensaje reflexivo sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad que afecta a miles de familias panameñas.
“Hoy nos reunimos, luego de esta hermosa eucaristía, en un acto de fe, esperanza y compromiso con la vida. Octubre, reconocido mundialmente como el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y de Próstata, nos recuerda la importancia de prevenir, detectarlo a tiempo y cuidarnos unos a otros”, expresó Icaza.
Durante su intervención, destacó que el cáncer no distingue edad, género ni condición social, pero que cada persona puede marcar la diferencia al tomar conciencia y actuar a tiempo.
“La prevención es un acto de amor propio, una forma de decirnos: mi vida importa”, añadió.
Icaza también compartió un testimonio personal en el que invitó a los presentes a reflexionar sobre lo devastadora que puede ser esta enfermedad, resaltando el amor por la vida y la importancia de realizarse chequeos médicos periódicos.
Sostuvo que las cifras del cáncer de mama deben llamarnos a la reflexión, toda vez que representan cerca del 21% de los nuevos casos atendidos cada año en el Instituto Oncológico Nacional, con más de 1,100 diagnósticos registrados. De igual forma, señaló que el cáncer de próstata es el más común entre los hombres panameños, con más de 800 nuevos casos anuales.
“Detrás de cada número hay una historia, una familia, una lucha y, sobre todo, una esperanza”, subrayó el secretario general.
Asimismo, reconoció la labor de las instituciones de salud, de las organizaciones sociales y del Despacho de la Primera Dama, señora Maricel Cohen de Mulino, quien impulsa diversas actividades durante este mes de la cinta rosa y celeste, como símbolo de unión, esperanza y lucha contra esta enfermedad.
“Exhorto a todos los hombres y mujeres del Ministerio de Obras Públicas a que hagamos de la prevención una costumbre de vida, a querernos más, cuidarnos más y apoyarnos unos a otros”, manifestó Icaza.
Finalmente, agradeció las palabras y reflexiones del padre Zapolski, señalando que “no deben quedarse solo en una misa, sino que deben inspirarnos a ayudar, porque nadie debe enfrentar esta enfermedad solo”, concluyó Icaza.
El MOP reiteró su compromiso de promover acciones que fortalezcan el bienestar integral de sus colaboradores, fomentando la prevención, los chequeos médicos y la solidaridad entre compañeros.
La actividad reunió a directores, jefes de departamento y colaboradores de las distintas áreas de la institución.
















