Foro público presenta Estudio de Impacto Ambiental del tramo Santa Rita – Sierra Llorona, parte del proyecto vial Quebrada Ancha – María Chiquita

Foro público presenta Estudio de Impacto Ambiental del tramo Santa Rita – Sierra Llorona, parte del proyecto vial Quebrada Ancha – María Chiquita

Con la participación de autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), de Mi Ambiente, representantes comunitarios y del sector turismo, se realizó en el gimnasio del Instituto Benigno Jiménez Garay, en Sabanitas, el Foro Público del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Categoría III del tramo que va desde Santa Rita hasta Sierra Llorona, correspondiente al proyecto de Diseño y Construcción de la Carretera Quebrada Ancha – María Chiquita, en la provincia de Colón.



El encuentro tuvo como objetivo presentar a la comunidad los detalles técnicos, ambientales y sociales del proyecto, así como escuchar sus aportes y consideraciones dentro del proceso de evaluación que adelanta el Ministerio de Ambiente.

Durante la actividad, el director de Proyectos Especiales del MOP, ingeniero Edgar Peregrina, explicó que el foro constituye una etapa clave para avanzar con la ejecución de este importante corredor vial, que impulsará el desarrollo integral de la Costa Arriba de Colón.

"Hoy estamos presentando el estudio de impacto ambiental a la comunidad para explicar las etapas de construcción y los beneficios que traerá esta obra. La Costa Arriba de Colón es un tesoro nacional, y este proyecto busca llevar desarrollo, turismo y mejor conectividad a toda la región", destacó Peregrina.

El foro contó con la participación activa de moradores y líderes comunitarios de Santa Rita, Sabanitas, María Chiquita, Portobelo y Santa Isabel, quienes manifestaron su respaldo a la ejecución del proyecto.


Yira Molinar, presidenta del Comité de Gestión Turística del distrito de Santa Isabel, expresó el apoyo de las comunidades al denominado Corredor del Caribe, señalando que esta obra representa una oportunidad de transformación para los residentes.



"Este proyecto le da esperanza y una mejor calidad de vida a los lugareños. No solo impulsa el desarrollo turístico, sino que también nos conecta con el progreso que por años hemos esperado", afirmó Molinar.

Por su parte, Cristóbal Valencia, presidente de la Cámara de Turismo de Portobelo, subrayó que la nueva carretera abrirá oportunidades económicas y sociales para toda la región.

"Los beneficios serán múltiples para la comunidad, para los pequeños y grandes empresarios. Es la vía del progreso que garantiza un acceso más rápido a la salud, al comercio y al turismo", indicó.

El tramo Santa Rita – Sierra Llorona forma parte del proyecto global Quebrada Ancha – María Chiquita, que contempla el diseño, construcción y financiamiento de una carretera de 27.5 kilómetros, con dos carriles, pavimento de concreto asfáltico, hombros, tres puentes vehiculares, sistemas de drenaje y señalización moderna.

La obra es ejecutada por el MOP a través del Consorcio Transeq–Estrella y actualmente registra un avance físico del 31% en el tramo que va de Sierra Llorona a María Chiquita.

Con la realización de este foro, el MOP reafirma su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la gestión ambiental responsable, elementos esenciales para garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades colonenses.



 

 

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311