Avances del puente vehicular en La Pesita se mantienen bajo supervisión periódica del MOP
Con el objetivo de mejorar la conectividad y brindar una vía segura a los residentes del corregimiento de Guadalupe, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrolla la construcción de un puente vehicular a doble vía en el sector de La Pesita, obra que actualmente registra un avance del 8%.
El proyecto responde a una solicitud planteada directamente por los residentes de La Pesita al presidente de la República, José Raúl Mulino, quien acogió la petición como parte de su compromiso con atender las necesidades de infraestructura vial más sentidas de las comunidades del país.
La Constructora NOVA ejecuta actualmente el hincado de 18 pilotos, distribuidos en nueve por cada estribo, como parte de la fase estructural del nuevo puente vehicular.
Cabe destacar que cada piloto, con dimensiones de 12 x 12 pulgadas y 12,20 metros de longitud, se instala mediante una grúa especial que los introduce en el terreno a golpes de martillo, garantizando su firmeza y durabilidad.
De manera simultánea, personal técnico realiza el armado de las jaulas de los estribos, que posteriormente serán vaciadas con concreto de concreto.
Dentro de los avances complementarios, se efectuó la reubicación de las líneas de agua potable de 6 y 2 pulgadas de diámetro, junto con la instalación de dos válvulas de 6 pulgadas que servirán como llaves de paso para el suministro del servicio.
También se desarrollaron labores de relleno con matacán en el cauce y los taludes, además de la extracción de material inservible en el área.
Para mantener la circulación durante la obra, se construyó un vado provisional de 15 metros de largo por 7 de ancho, en el que se instalaron cinco líneas de tuberías de 24 y 30 pulgadas, destinadas a permitir el flujo natural de la quebrada mientras se avanza con el hincado y el refuerzo de los taludes.
El proyecto forma parte del compromiso del Ministerio de Obras Públicas de fortalecer la infraestructura vial en Panamá Oeste, contribuyendo al desarrollo y la seguridad de las comunidades.