Estudiantes del Colegio Soyuz Bilingual School realizan gira académica al Intercambiador de Chitré
Una gira académica al proyecto “Diseño y Construcción del Intercambiador a Desnivel en Circunvalación de Chitré” realizaron 40 estudiantes de duodécimo grado del bachillerato en Ciencias del Colegio Soyuz Bilingual School de esta ciudad, con el propósito de conocer el desarrollo de esta importante obra que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la provincia de Herrera.La iniciativa fue impulsada por la directora regional de la institución, Melissa Castillo, como parte del compromiso institucional de acercar a la población estudiantil a los proyectos de infraestructura que se ejecutan en las periferias del distrito, con el objetivo de despertar el interés de los jóvenes por carreras como ingeniería y arquitectura, y brindarles una visión práctica sobre cómo se planifican y ejecutan obras de gran impacto social.
Durante el recorrido, los estudiantes recibieron información detallada sobre los diferentes frentes de trabajo y la función que cumplirá el intercambiador una vez concluido, mejorando significativamente la movilidad y el desarrollo urbano de Chitré.
La gira fue dirigida por la directora regional, Melissa Castillo, quien estuvo acompañada por el personal del Departamento de Inspección del MOP, encargado de orientar y explicar cada fase del proyecto, desde su diseño hasta los procesos constructivos actualmente en ejecución.
Castillo destacó que este tipo de actividades no solo amplía los conocimientos de los jóvenes, sino que también fortalece el vínculo entre el MOP y la comunidad educativa, promoviendo el aprendizaje vivencial y la participación ciudadana.
Asimismo, señaló que la visita forma parte de una estrategia de divulgación institucional que busca que los estudiantes, a través de su acceso a medios digitales y redes sociales, puedan compartir información real y positiva sobre el avance de la obra, evidenciando que los trabajos se desarrollan de manera responsable y con miras a una pronta culminación.
La directora adelantó, además, que tiene previsto replicar esta experiencia con otros colegios de la región, con el fin de continuar acercando a más jóvenes al conocimiento técnico y al impacto social de los proyectos que se ejecutan en la provincia.