Proyecto vial Tolé – Alto Caballero – Potrero de Caña recibe cinco ofertas en licitación
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo este miércoles el acto de licitación para el proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la vía Tolé – Alto Caballero – Potrero de Caña, que contempla una longitud total de 17.49 kilómetros y beneficiará a comunidades de la provincia de Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé.
Cinco empresas participaron en este acto realizado de manera virtual, en el cual se efectuó la apertura de las propuestas técnicas y financieras de los contratistas interesados en ejecutar esta obra de infraestructura pública, que impactará positivamente a los residentes de los distritos de Tolé y Müna.
Durante el acto se recibieron las siguientes ofertas económicas:
· Consorcio C&T Tolé (Constructora Urbana, S.A. y Toronto Holdings, Corp.): B/.11,166,520.00, la oferta económica más alta presentada.
· Consorcio Macasa – Retraneq (Mantenimiento de Caminos, S.A. y Relleno Transporte y Equipo, S.A.): B/.9,605,678.38
· Consorcio Tolé (Equibal, S.A. e Ingeniería y Remodelaciones Civiles): B/.9,320,574.29
· Concor, S.A.: B/.9,360,394.75
· Consorcio Tolé (Inversiones FJ, S.A. e Industriales PC, S.A.): B/. B/.7,937,040.65.
El precio de referencia establecido por el MOP para este acto público es de B/.11,842,375.08 y de acuerdo con el pliego de cargos, el contratista adjudicado deberá culminar y entregar la obra en un plazo de 450 días calendario.
El proyecto abarca la rehabilitación de la vía desde el Palacio Municipal de Tolé hasta el Centro de Salud de Cerro Sombrero, así como la construcción de calles internas en el poblado de Potrero de Caña.
La carretera Tolé – Alto Caballero tendrá una longitud aproximada de 9.14 kilómetros, mientras que las calles internas de Potrero de Caña se extenderán por 8.35 kilómetros.
En el corregimiento de Alto Caballero, distrito de Müna, comarca Ngäbe–Buglé, los trabajos beneficiarán directamente a comunidades como Guayabal, Las Nubes, Cerro Sombrero y Flor de Café, entre otras.
El acto de licitación fue presidido por Martha E. Alemán, directora de Administración de Contratos del MOP, con el apoyo técnico del director de Estudios y Diseño, Edwin Lewis.