Se mantiene diálogo para iniciar rehabilitación del puente sobre el río Cañazas en Veraguas
Desde hace tres días, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Regional Veraguas, mantiene personal y equipo en el puente sobre el río Cañazas, en el corregimiento de Santiago Este, a la espera de iniciar los trabajos de reparación temporal; sin embargo, las labores no han podido avanzar debido al bloqueo que mantienen la representante del corregimiento, Mitzys Olave Pinzón, y un grupo de moradores del área."
Este viernes se trasladó al sitio una comisión conformada por Itabé Medina, en representación del Despacho Superior; Sarvelio Rodríguez, subdirector regional del MOP en Veraguas; la Gobernación de Veraguas; y el diputado Miguel Campos, con el objetivo de dialogar con los residentes y explicar las acciones previstas.
Sarvelio Rodríguez informó que, mientras se define el inicio de los trabajos, el tránsito vehicular sobre el puente continúa cerrado por fallas estructurales, aunque el paso peatonal se mantiene.
Explicó que el plan inmediato consiste en reforzar el puente con elementos trasladados desde otras provincias, a fin de mitigar riesgos durante la temporada lluviosa. Entre las medidas temporales se contempla la instalación de pisos, limitadores de altura y rellenos de resistencia, con el propósito de habilitar el tránsito de peatones y vehículos livianos hasta que se concrete la solución definitiva.
Para febrero de 2026 está programado el inicio de la construcción de un nuevo puente modular de doble vía con pasarelas peatonales en ambos lados. La estructura tendrá capacidad de hasta 70 toneladas y un periodo de construcción estimado en tres meses, incluyendo nuevas bases de hormigón.
El subdirector regional recalcó que el puente modular ya se encuentra en los almacenes de la institución y que su instalación será prioritaria en cuanto las condiciones climáticas lo permitan.
“Nuestra prioridad es salvaguardar la seguridad de los residentes y garantizar la conectividad de la comunidad”, aseguró Rodríguez.
De forma paralela, el MOP avanza con la rehabilitación de la vía de Pedernal, que se ha convertido en la principal ruta alterna para las comunidades afectadas por el cierre del puente sobre el río Cañazas, con el fin de mantener la movilidad en la región hasta restablecer el paso seguro en esta estructura.