Proyecto APP de la Panamericana Oeste avanza con propuestas económicas en licitación internacional

Proyecto APP de la Panamericana Oeste avanza con propuestas económicas en licitación internacional

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), celebró el acto de apertura de ofertas económicas para el proyecto de Asociación Público-Privada (APP) denominado “Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la Carretera Panamericana Oeste (CPO)”, que contempla la rehabilitación de 192 kilómetros de carretera desde Loma Campana hasta Santiago de Veraguas.

 

El acto contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade; el contralor general de la República, Anel Flores; el viceministro del MOP, Iván De Ycaza, y el secretario general, Ricardo Enrique Icaza.

 

Se trata de la segunda licitación que se realiza bajo la modalidad APP en Panamá, con un valor de referencia estimado en B/. 359.4 millones. El proyecto se prevé que genere más de 2,000 empleos directos y 10,000 indirectos, beneficiando de manera directa a más de 282,000 residentes.

 

Tres consorcios presentaron sus propuestas económicas:

 

Proponente

Integrantes

Oferta Económica

Consorcio Autopista Panamericana Oeste,

Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A. y KMA Construcciones S.A.S

B/. 314,371,846

 

Consorcio APP Vías del Istmo

Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. de C.V. y Calzada Construcciones, S.A. de C.V.; Ingeniería Estrella, S.A.

B/. 312,340,462

 

Consorcio APP

La Chorrera–Santiago,

Mota Engil Engenharia e Construção, S.A. y Mota Engil México, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable

B/. 348,702,904.77

 

Tras conocer las ofertas presentadas, el ministro de Obras Públicas destacó los resultados: “Estoy muy contento, ha sido todo un éxito para el país. El precio de referencia oficial era B/. 359.4 millones y la oferta más baja fue de B/. 312.3 millones”, expresó el ministro Andrade.

 

Luego del acto, la Comisión Evaluadora cuenta con cinco días para presentar el informe correspondiente. Posteriormente se abrirá el periodo de observaciones y posibles reclamos, para luego proceder a la firma del contrato y a la orden de proceder.

 

“Tenemos la expectativa de que en enero de 2026 la contratista ya esté trabajando en el proyecto”, explicó Ramón Adames, de la Dirección de Asociaciones Público Privadas del MOP.

 

Características del proyecto:

 

La obra incluye retornos en siete comunidades, mejoras de seguridad vial, señalización, estaciones de pesaje, cámaras de videovigilancia, paradas de autobuses y aceras, entre otras intervenciones clave.

 

El contrato tendrá una duración de 20 años y se desarrollará en cuatro fases:


Etapa precedente:

 

Preconstrucción (12 meses): estudios técnicos, obtención de permisos y planificación detallada.

 

1. Construcción (36 meses): ejecución escalonada con cronogramas definidos para minimizar afectaciones a los usuarios.

2. Operación y mantenimiento (15 años): conservación de la vía bajo estándares de desempeño.

3. Reversión al Estado: entrega de la infraestructura al finalizar el contrato.

 

Este modelo APP permite al Estado aprovechar inversión privada para el desarrollo de infraestructura pública, con gestión eficiente, seguimiento continuo y una visión sostenible a largo plazo.

 

La Carretera Panamericana Oeste será un eje estratégico para el desarrollo logístico, comercial y turístico del país, mejorando la calidad de vida de las comunidades en el tramo intervenido.

 

De manera paralela, el MOP ejecuta bajo la modalidad APP la rehabilitación de la Carretera Panamericana Este, desde el corregimiento de Las Garzas, en el distrito de Panamá, hasta Yaviza, en Darién, cubriendo 246.2 kilómetros y generando más de 1,000 empleos directos e indirectos en Las Garzas, Chepo y Darién.

 

 

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311