Nueve empresas participan en la homologación del proyecto de rehabilitación CPA Coquito-Querévalo, Chiriquí, por $5 millones
En el marco de su estrategia para mejorar la conectividad rural, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó una reunión de homologación para el proyecto de diseño, construcción, rehabilitación y mantenimiento de caminos de producción que unirán la Carretera Panamericana (CPA), a la altura del sector de Coquito, con la vía Querévalo, en el corregimiento de David Sur.Durante la sesión, realizada de forma virtual y presidida por la directora de Administración de Contratos del MOP, Martha E. Alemán, participaron representantes de nueve empresas interesadas en el proyecto, que contempla una longitud aproximada de 5.92 kilómetros y cuenta con un precio de referencia de B/.5,014,888.00.
La obra busca fortalecer la red vial de la región, brindando mayor seguridad y accesibilidad a los residentes, además de impulsar la integración territorial con el resto del país.
Como parte de los requisitos establecidos en el pliego de cargos, el proponente deberá incluir en su propuesta el mantenimiento de la obra por un período de treinta y seis (36) meses calendario, conforme a las normas de ejecución vigentes que regulan el mantenimiento rutinario y periódico bajo estándares técnicos.
MOP lidera licitaciones que dinamizarán la economía en 2026
El MOP se ha posicionado como la entidad con mayor número de licitaciones públicas en el actual gobierno, con más de mil millones de balboas en proyectos que prometen impactar positivamente la economía nacional a partir de 2026.
Según el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, el MOP ha subido más de 30 proyectos al portal Panamá Compra, los cuales deben iniciar entre febrero y marzo de 2026.
El MOP ya ha homologado varios proyectos de gran alcance, entre ellos: la ampliación del Corredor de las Playas y la Variante de Campana (B/.250 millones, precio de referencia); la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 12 puentes elevados tipo Mabey en los distritos de Panamá y San Miguelito; la Ruta del Café y la segunda entrada de Boquete (Chiriquí); así como las carreteras Calobre–Reserva La Yeguada y Quebro–Varadero (Veraguas).
Para la comarca Ngäbe Buglé se realizaron las homologaciones de los proyectos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de la carretera San Félix – Cerro Colorado – Ramal Hato Rincón, y el proyecto vial Tolé - Alto Caballero - Potrero de Caña, en Chiriquí y la comarca, entre otros.