Ministro Andrade supervisa carretera Chumico – Tólica – Guayabito, que registra 80% de avance físico
La construcción de la carretera Chumico-Tólica - Guayabito, en la comarca Ngäbe - Buglé, registra un 80% de avance físico, convirtiéndose en una obra pionera por incorporar pavimento de concreto en sus pendientes, proyecto que conectará comunidades y escuelas que antes carecían de acceso vial.
Durante un recorrido de inspección, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, explicó que la obra tiene una longitud de 18.6 kilómetros y que, por la complejidad de la topografía, se ha requerido aplicar soluciones técnicas especiales.
“Este proyecto es muy importante para la comarca, porque une tres escuelas y habilita una carretera que antes no existía, esperamos entregarla en diciembre próximo”, manifestó el ministro Andrade.
El titular del MOP resaltó que los trabajos incluyen pavimentación en concreto, movimiento de tierra, estabilización de taludes, drenajes y señalización vial, lo que garantiza mayor seguridad y durabilidad de la estructura en un área de difícil acceso.
El proyecto se beneficiará directamente a las comunidades de Chumico, Tólica y Guayabito, y de forma indirecta a otras como Agua de Salud, Filipinas, Alto Balza y Arco Iris, mejorando la conectividad hacia centros de salud, escuelas y mercados.
La construcción se ha adaptado a la morfología del terreno, reduciendo los movimientos de tierra y facilitando una rodadura segura para los vehículos que transiten por la vía.
Esta carretera representa un hito en la red vial de la comarca Ngäbe-Buglé, al combinar innovación técnica con un alto impacto social, beneficiando a millas de familias. Su entrega está prevista para diciembre de 2025.