Dirección de Proyectos Especiales

Dirección de Proyectos Especiales

Rehabilitación y mantenimiento del Puente de las Américas

La  Dirección de  Proyectos Especiales se fundó en el año 2002 siendo el diseño y la construcción del Puente Centenario el primer proyecto del cual se encargó. Subsecuentemente, se ocupa de:

PROYECTOS  
  • Rehabilitación de la superestructura y subestructura del Puente de las Américas
  • Interconexión vial entre la Ave. Balboa y Ave. Los Poetas
 
  • Viaducto en Ave. Omar Torrijos con Paseo Andrews
 
  • Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Panamá
 
  • Mejoramiento y ensanche de la Ave. Domingo Díaz.
 
  • Corredor Vía Brasil – Tramo I
 
  • Corredor Vía Brasil-Tramo II
 
  • Corredor Norte  Fase II -Tramo Entronque Lajas-24 de Diciembre
 
  • Rehabilitación y ampliación de la Calzada de Amador
 
  • Rehabilitación y ensanche de la Panamericana-Tramo Santiago-Viguí (tramo 1)
 
  • Rehabilitación y ensanche de la Panamericana-Tramo Viguí-San Félix (tramo2)
 
  • Rehabilitación y ensanche de la Panamericana-Tramo San Félix-San Juan (tramo3)
 
  • Rehabilitación y ensanche de la Panamericana-Tramo San Juan-La Pita (tramo4)
 
  • Rehabilitación y ensanche de la Panamericana-Tramo La Pita-David (tramo5)
 
  • Construcción del intercambiador Vial en la Carretera Panamericana (Howard) , tramo : Puente de las Américas-Arraiján
 
  • Solución de punto crítico en la Vía Transístmica, a la altura de la Curva del Chago, Buena Vista, provincia de Colón
 
  • Reparación superficial de rodadura en la Vía Transístmica, provincia de Panamá
 
  • Diseño y Rehabilitación C.P.A. – Agua Fría – Santa Fe – Yaviza- Tramo 1: Agua Fría – Santa Fe
 
  • Diseño y Rehabilitación C.P.A. – Agua Fría – Santa Fe – Yaviza-Tramo 2: Santa Fe-Metetí
 
  • Diseño y rehabilitación C.P.A. – Agua Fría – Santa Fe – Yaviza -Tramo 3: Metetí-Canglón
 
  • Diseño y rehabilitación C.P.A. – Agua Fría – Santa Fe – Yaviza Tramo 4: Canglón-Yaviza
 
La Dirección de Proyectos Especiales, además,  se encarga de canalizar y lograr que los proyectos se consigan en el tiempo establecido, tomando como referencia el cronograma de obra acordado.

Adicionalmente, como uno de los entes operativos en el MOP encargado de producción de proyectos, la Dirección de Proyectos Especiales, trabaja estrechamente con la Dirección Nacional de Contratos, que desarrolla todo el proceso administrativo de licitaciones y el seguimiento de ejecución de proyecto, la Dirección Nacional de Estudios y Diseños, que revisa y aprueba los planos de las obras y el Laboratorio de Ensayo de Materiales.

En la sección se revisan los planos y los presupuestos presentados por estas empresas de servicio público en el tema de reubicaciones para verificar que estén de acuerdo a los trabajos de campo.

Información de contacto
Tel: 507-9418/507-9403 / 9474 leer más..

Valores Institucionales

valores

Transparencia y Responsabilidad Ciudadana



Nuestra responsabilidad en la gestión de los bienes y recursos del Estado implica un sólido compromiso con el cumplimiento eficaz de los objetivos operativos, administrativos y financieros; fundamentado en el manejo transparente y responsable de los recursos públicos asignados.
Orientación de servicio a la población
Tenemos la obligación y la responsabilidad de prestar un servicio eficaz y de alta calidad a la población, siempre con la mejor actitud, entusiasmo y sentido de colaboración; por lo tanto, nuestro permanente compromiso y esfuerzo estarán dirigidos a conocer y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestra comunidad.
Eficiencia
El logro de nuestros objetivos, principal indicador de la eficacia de nuestras acciones, se consolida mediante una gestión fundamentada en la planificación, programación y prevención de contingencias, promoviendo el aprovechamiento eficiente de nuestros recursos y garantizando óptimos niveles de desempeño operacional.
Trabajo en equipo
En un modelo de  gestión  fundamentado   en principios de honestidad, integridad  y  trabajo  en equipo, nuestros colaboradores son el principal activo de la institución y la promoción de su desarrollo humano y técnico, su  motivación  e  incentivo, su  identificación con  el código  de conducta  institucional  y  la  conciliación  de  su vida  familiar y profesional. Estos son factores esenciales para el logro de nuestra misión.
Excelencia operacional y tecnológica
Como  institución  dedicada a  la proyección, construcción y   mantenimiento de infraestructura vial con impacto socio   económico, promovemos  el mejoramiento  continuo de nuestros procesos  y  aplicamos tecnología de vanguardia, con el objetivo de alcanzar los más elevados índices de calidad en nuestros sistemas y  servicios.
leer más..
Misión y Visión

Misión y Visión

vision

Rehabilitación de Puerto Armuelles Interno – Circunvalación de la ex zona Bananera            

Misión:

Construir y mantener la red vial nacional y normar sobre las obras públicas, a través del desarrollo e implantación de políticas de construcción y mantenimiento de manera permanente en el territorio nacional, con los recursos humanos, materiales y financieros asignados a la institución, garantizando así el buen estado de carreteras, calles, avenidas y puentes.

Modernizar la red vial a nivel nacional, a través de estrategias coherentes bajo principios de lógica funcional, utilizando eficientemente los recursos asignados a la institución.

Visión:

Dotar al país e una red vial moderna y bien mantenida, para mejorar la calidad de vida de la población, con miras a contribuir al desarrollo nacional.

Objetivo General:

El Ministerio de Obras Públicas tiene como objetivo primordial, desarrollar y aplicar la política de construcción y mantenimiento de obras públicas. Es su responsabilidad entonces, la de ejecutar e implementar políticas de construcción y mantenimiento de las carreteras  y las vías urbanas del país, además de reparar y construir puentes.







 

leer más..
Con regalos y sorpresas fue recibida Paola en las instalaciones del MOP

Con regalos y sorpresas fue recibida Paola en las instalaciones del MOP

Con mucha alegría fue recibida la niña Paola Martínez quien es ahijada del Ministerio de Obras Públicas, para la carrera de 24 horas de “Relevo Por la Vida” organizada por la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC).

leer más..

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311