MOP realiza foro en el Día Mundial de la Salud y Seguridad Ocupacional

MOP realiza foro en el Día Mundial de la Salud y Seguridad Ocupacional

En conmemorando del Día Mundial de la Salud y Seguridad Ocupacional, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo el foro: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización del trabajo”.


El jefe de Seguridad e Higiene Laboral del MOP, Enrique Bryan, señaló que el propósito es reflexionar, aprender y compartir experiencias que fortalezcan la protección de la vida y el bienestar de los colaboradores.

Durante el foro, Richard A. Valdés, de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), abordó el tema del riesgo y el cuidado auditivo en el entorno laboral, destacando la responsabilidad preventiva de las instituciones y empresas en la salud de sus colaboradores.

“Para oír de por vida, escucha con cuidado” fue una de las frases destacadas por Valdés, quien también mencionó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 5% de la población mundial padece pérdida auditiva.

Por su parte, Manuel Araya, representante de la empresa Concesionaria Madden–Colón (CMC), expuso sobre la importancia de la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para reducir accidentes y enfermedades ocupacionales. Destacó el uso de aplicaciones como Copilot, empleada en CMC para detectar y prevenir riesgos laborales.

El presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de la Seguridad y Salud Ocupacional de Panamá (ANAPSSOP) José Iván Rodríguez, compartió reflexiones sobre la incorporación de nuevas tecnologías en el campo laboral, el derecho laboral en la era digital y la visión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al respecto.

La jornada estuvo dirigida a profesionales encargados de la salud y seguridad ocupacional de distintas instituciones gubernamentales, reforzando el compromiso del MOP, a través de la Dirección Nacional de Recursos Humanos y el Departamento de Seguridad e Higiene Laboral, con el desarrollo de entornos laborales seguros, modernos y sostenibles.

Día Mundial de la Salud y Seguridad Ocupacional se conmemora cada 28 de abril en Panamá.

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311