MOP continúa dragado en 7 kilómetros del río Aguacate

MOP continúa dragado en 7 kilómetros del río Aguacate

Para reducir los riesgos de inundaciones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional Panamá Oeste continúa con el dragado del río Aguacate en dos frentes, uno cerca de la urbanización el Bambú y el otro, desde la autopista de Arraiján-La Chorrera hasta la desembocadura del afluente en el Golfo de Panamá, entrada del Océano Pacífico.


La directora regional del MOP en Panamá Oeste, Iraida Ortega, informó que los trabajos en el cauce del río Aguacate abarca una extensión de 7 kilómetros, para beneficio de unas 20 mil familias distribuidas en urbanizaciones como: El Bambú, Aguacate, San Bernardino, Cáceres, Bique, Hurón, Bello Amor, San Gabriel, Vista Alegre, Vacamonte, El Tecal y Ciudad Esperanza, entre otros.

En el tramo, ubicado cerca de la urbanización el Bambú, se encontró una vieja toma de agua, que parece no estar en funcionamiento, debido al elevado nivel de contaminación del río, por lo que se conversará con MiAmbiente y el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

“Hablaremos con las autoridades de MiAmbiente y el Idaan para determinar la conveniencia de demoler la vieja estructura, que represa ese afluente el río Aguacate y en temporada lluviosa es riesgoso”, informó la funcionaria.

En el operativo se extrajo sedimentos, masa vegetal, troncos que obstruían el paso de las aguas; pero, sobre todo, gran cantidad de basura y descargas de aguas residuales que profundizan el nivel de contaminación del afluente.

Para la labor de dragado cerca del Bambú, se utiliza una pala mecánica que permiten realizar excavaciones para la recuperación del cauce, remoción de sedimentos y limpieza de márgenes del cauce, mejorando flujo del agua.

La directora regional del MOP reiteró el llamado a la comunidad para evitar arrojar basura al río Aguacate y sus quebradas, debido a que se han encontrado objetos de gran tamaño como neveras, lavadoras y colchones, sumado a las aguas negras que se descargan directamente, por lo que hizo un llamado a la Unidad Coordinadora del Programa Saneamiento de Panamá, para investigar la situación del río Aguacate.

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311