MOP participa en el Segundo Foro de Investigación y Derechos Humanos en Seguridad Vial

MOP participa en el Segundo Foro de Investigación y Derechos Humanos en Seguridad Vial

Marco Di Bilio, divisionario del MOP en Chiriquí, fue invitado por parte del Instituto de Derechos Humanos, Democracia y Ciudadanía de la Universidad Autónoma de Chiriquí, ( UNACHI), a participar en el Segundo Foro de Investigación, Comunidad y Derechos Humanos de Seguridad Vial, donde los estudiantes de 1V año de la Facultad de Arquitectura de ésta Institución, presentaron a los asistentes sus propuestas de la modernización de la Calle F Sur, como entrada y salida de la ciudad de David, capital de la provincia de Chiriquí.


En ese sentido, los estudiantes de 1V año de licenciatura de la Facultad de Arquitectura de la UNACHI, dirigidos por el profesor Ernesto González Morales, realizaron una investigación, que les permitió obtener una visión, qué presentaron a las autoridades del MOP, al gremio de los transportistas públicos y a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, de la modernización de la Calle F Sur de la ciudad de David.

En sus exposiciones los estudiantes de arquitectura de la UNACHI, presentaron en audio videos, donde recomendaban ampliar el ancho de la calle F Sur a un mínimo de 15 metros a un máximo de 20 metros de ancho, donde pueda integrarse las dos (2) vías de tres (3) metros de ancho cada una, con un carril exclusivo para el transporte público, aceras peatonales, área para una ciclo vía con sus señalizaciones, construcción de paradas funcionales de espera, la colocación de las tuberías para la conducción de las aguas pluviales, zonas verdes con árboles ornamentales y flores que proyecten un paisajismo, amigable con el medio ambiente y al mismo tiempo una nueva imagen para el turismo y atractivo comercial.

En la intervención de Marco Di Bilio, por parte del MOP, felicitó a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNACHI, por la excelente exposición de la propuesta de renovar, embellecer y adornar la calle F Sur, que permita que el movimiento vehicular y peatonal en esta calle, sea un ejemplo de como se puede modernizar el resto de las principales calles de la ciudad de David.

El alto funcionario del MOP, señaló a los estudiantes y demás asistentes al Foro, que precisamente, el Ministerio de Obras Públicas, bajo el liderazgo del ministro José Luis Andrade, tiene en sus manos los diseños de los intercambiadores propuesto para las zonas hospitalarias de la carretera Panamericana, en la entrada antigua hacia Boquete y en la entrada de la calle F Sur, adicionalmente está propuesto el Corredor Sur y el Corredor Norte, que buscan reducir los tranques que ya no sólo están en las horas picos, sino en cada momento.

Di Bilio destacó la presencia en este Segundo Foro, de la Dra. Adriana Rodríguez, directora del Instituto de Derechos Humanos, Democracia y Ciudadanía de la UNACHI, organizadora de esta actividad; la catedrática Katherine González, decana de la Facultad de Arquitectura; José Luis Araúz, presidente de la Ruta Occidental de David a Puerto Armuelles, (TRANSERBA, S. A.); Eleuterio Araúz, presidente del Consejo del Transporte del Interior, (CONTRADIN); Fabián Gutiérrez de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Chiriquí, además de la presencia de educadores y estudiantes del 1V año de la carrera de Arquitectura.

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311