El departamento de Laboratorios de Suelos del  MOP fiscaliza calidad de obras viales en el país

El departamento de Laboratorios de Suelos del MOP fiscaliza calidad de obras viales en el país

Con la finalidad de mantener los estándares de calidad en las obras viales que el Ministerio de Obras Públicas desarrolla a nivel nacional periódicamente se están realizando ensayos y pruebas de los materiales que utilizan las empresas para la construcción de carreteras, puentes, muros estructurales, drenajes y dragados que son adjudicados a través de licitaciones públicas.



Esta labor la desarrolla la unidad de  Laboratorio de Suelos, que está adscrita a la Dirección Nacional de Inspecciones y cabe destacar que la determinación de las propiedades y desempeño de los materiales se logra a partir de un conjunto de ensayos o pruebas establecidas precisamente para comprobar que dichos materiales funcionen correctamente de acuerdo a rangos, límites y/o valores estándares.

Al respecto el Ing. Arturo López, director de MOP en Chiriquí, afirma que la caracterización de dichos materiales se divide en dos campos de la ingeniería, como lo es la infraestructura civil, que se caracteriza en la verificación de las propiedades físico-mecánica de agregados, suelos, rocas, cementos, concretos, entre otros y la infraestructura vial que se dedica a la, verificación de mezclas asfálticas, aditivos, emulsiones asfálticas, bases granulares, bases estabilizadas y cómo estos se comportan estructuralmente en un pavimento flexible o rígido.

Según el Ing. López,  el Laboratorio de Suelos, tiene entre sus principales ensayos, verificar las cantidades mínimas de material a muestrear para la realización de los mismos y los requerimientos primordiales en su obtención para el cumplimiento de especificaciones y normas estipuladas en las disposiciones nacionales.

Cabe destacar que el Laboratorio de Suelos de la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro, funciona en los talleres del MOP en David, donde recientemente se estuvieron realizando las pruebas de verificación de asfalto en el proyecto de rehabilitación de la carretera, CPA, Gualaca a Chiriquí Grande en Bocas del Toro.



Las pruebas de verificación, generalmente se  deben realizar una prueba por cada 100 toneladas de asfalto aplicado en cada proyecto, que se esté ejecutando, es por ello que en las obras viales durante todo su proceso constructivo es de suma importancia verificar las propiedades de los materiales y el desempeño de su combinación al conformar las distintas capas del pavimento para ofrecerle a la ciudadanía obras de calidad y que las mismas estén cumpliendo con todos lo que solicita el MOP en los pliego de cargos de cada obra.

 

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311