Director de proyectos especiales del MOP,  explicó proceso de voladura que se da en el tramo de  la carretera Panamericana,  Arraiján-La Chorrera

Director de proyectos especiales del MOP, explicó proceso de voladura que se da en el tramo de la carretera Panamericana, Arraiján-La Chorrera

Gilberto Marengo, Director de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), explicó hoy en SERTV, el programa de voladura que se realizará a la altura de la entrada de Cocolí y Loma Cová, durante el mes de enero, como parte del proyecto de  Ampliación y Rehabilitación de la Carretera  Panamericana, Tramo Puente de Las Américas-Arraiján, el cual registra un avance físico de 31%.


El funcionario explicó que los trabajos  se vienen desarrollando de forma coordinada con el Consorcio Loma Cová,  la  Autoridad Nacional de Transporte Terrestre (ATTT), que ha otorgado los permisos para que este  proceso de  voladuras se ejecute exactamente en el horario comprendido  entre 12:00 mediodía y  2:00 de la tarde.


Marengo aclaró que estos trabajos no significan que duran 2 horas, ya que  las voladuras duran en sí entre 15 a 20 minutos, pero requieren que el contratista prepare el terreno y efectué toda una labor de verificación dentro del perímetro para comprobar que la voladura se hizo conforme a lo programado, y que no haya ningún tipo de piedra o  roca en la Carretera Panamericana.


Acotó  que durante la ejecución de  estas labores no se han presentado  incidencias y por lo general, las voladuras se llevan a cabo dos veces por semana, y los días que se programan se notifican a los usuarios de la vía, a quienes se les recomienda utilizar el Puente Centenario y la Avenida Omar Torrijos como rutas alternas.

Información de Contacto

  •   Paseo Andrews, Albrook – Edificio 810 y 811
  •   +507 507 9400
  •   +507 507 9400
311