Cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas, divisiones de Metro Vial y Área Canalera, continuaron este martes 21 y la madrugada de este miércoles 22 de septiembre, los trabajos de atención de puntos críticos en la capital del país como parte de la programación de mantenimiento vial.
Se destacó la importancia de los proyectos llave en mano que adelanta la institución para incrementar la economía del país y generar nuevas plazas de empleos.
El ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, en compañía de la viceministra Librada De Frías y la directora de Planificación y Presupuesto de la institución Ritzy Aparicio, el Anteproyecto de Presupuesto para la vigencia fiscal 2022.
Una comisión del Ministerio de Obras Públicas encabezada por la viceministra Librada De Frías, el secretario general Ibrain Valderrama y el director nacional de inspección Nicolás Real se reunieron con dirigentes y moradores de la comunidad de Llano Ñopo donde se llegó a acuerdos en relación a la rehabilitación de la carretera que va de Viguí hasta Llano Ñopo en la comarca Ngäbe Buglé.
En la provincia de Panamá Oeste, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de las direcciones del Área Canalera, y las regionales de Arraiján y La Chorrera se colocaron 70 toneladas de asfalto caliente, en la vía principal que comunica hacia los corregimientos de Herrera - Mendoza y La Represa, en el distrito La Chorrera.
En el corregimiento de Capira cabecera se llevan a cabo los trabajos de rehabilitación vial en la Ave. Toribio Aparicio y las calles Cincuentenario y Betzaida Sánchez Saturno entre otras vías internas, así lo informó la Dirección Regional N°1 de La Chorrera del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Con el objetivo de beneficiar a más de 25 mil moradores de los distritos de Ocú, Las Minas y lugares aledaños el Ministerio de Obras Públicas realizó el acto de Licitación Pública por mejor valor del proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de las Carreteras Ocú - Las Minas, Valle Rico-El Potrero, Señales-Ocú con un monto de referencia de B/. 11 millones 638 mil 172.42.
El límite de velocidad para transitar por esta vía es de 60 kilómetros por hora en áreas abiertas, mientras que, para las zonas pobladas, la velocidad es de 30 km/h.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en coordinación con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre abrió el paso en su totalidad para el tránsito vehicular por la carretera Pedregal Gonzalillo Transítmica que consta de una longitud aproximada de 11 kilómetros.
La Dirección Regional de Panamá Oeste N° 1 de La Chorrera del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó trabajos de reparación de los tramos viales deteriorados en el área de La Espiga, en la carretera Panamericana.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) lleva adelante varios frentes de trabajo para el mantenimiento vial de algunos puntos en la provincia de Colón.
Las cuadrillas de mantenimiento vial de la dirección regional del Ministerio de Obras Públicas de Veraguas han recorrido más de 3 kilómetros como parte del operativo de limpieza que ejecutan en diversos sectores de la provincia informó el ingeniero Joel Muñoz, divisionario del MOP en esta región del país.