<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536869121 1107305727 33554432 0 415 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1073732485 9 0 511 0;} @font-face {font-family:Tahoma; panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520081665 -1073717157 41 0 66047 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –>
Contentos están los moradores de la comunidad de La Herradura en el corregimiento de Los Cerritos de Los Pozos por los trabajos que realizó el equipo del Ministerio de Obras Públicas en el camino principal de Los Domínguez, donde se realizó la conformación de cunetas y calzadas y el riegue y compactación de tosca en este sector de la provincia de Herrera.
Los trabajos realizados contemplaron labores de conformación de caminos, además se atendieron los puntos críticos con trabajos de riegue y compactación de tosca, para dejar esta ruta en condiciones apropiadas para su uso en toda época del año.
Estos trabajos son parte del plan de mejoramiento vial que está realizando el equipo de mantenimiento del MOP en el distrito de Los Pozos, donde también se están atendiendo los caminos El Río, Paso Viejo, La Galerita entre otras rutas que son de vital importancia para los moradores, transportistas y productores de la región.
“Estamos muy felices y agradecidos con los trabajos que hizo el MOP en nuestra comunidad ya que durante muchos años no se le daba una atención completa a este camino” comentó Ceferino Domínguez, residente en el lugar.
Informó que con la temporada de lluvias la situación del camino se complicó y se les dificultaba poder salir a realizar sus diligencias y los vehículos no podían entrar fácilmente por lo que les tocaba salir caminando hasta la orilla de la carretera para conseguir un transporte.